Arte & Canalización

Domi Laplacette

Academia Conciencia Divina

Seres del Viento

Domi Laplacette 

Nehuén

Domi Laplacette 

Naturaleza Divina

Domi Laplacette 

La Vida

Domi Laplacette 

Renacer

Domi Laplacette 

Criticas de Arte

Crítica del maestro curador italiano SALVATORE RUSSO

TRADUCCIÓN ESPAÑOL

Estoy seguro de que si Giacomo Leopardi hubiera visto las obras de Domi Laplacette habría dedicado a la artista uno de sus más bellos poemas, “La calma después de la tormenta”. Los paisajes narrados por la pintora parecen melodías tácitas. Melodías para escuchar en silencio, con los ojos cerrados. La gran poética visual de Laplacette la lleva a explorar el mundo con su belleza sin fin. Un mundo desprovisto de la presencia humana. Un mundo puro y no contaminado. La naturaleza, con sus misterios, se convierte en el objeto de su análisis. Los colores que utiliza la artista, son siempre muy suaves. La luz es el símbolo de la salvación eterna. Una luz que domina las atrocidades de una oscuridad, cuyas sombras no tienen razón de ser.

Domi Laplacette investiga los secretos de la realidad que nos rodea. ¿Quién está mirando sus melodías visuales, es como abrir una ventana al cielo, y observar sus más bellos jardines. Podemos definir la pintura de la artista, la pintura del recuerdo. Esa pintura que habla de diferentes historias de vida. Una pintura en silencio. Una pintura dominada por lo simbólico.

Las narraciones visuales de Dominique son comunicar sentimientos y emociones no distorsionados por la hipocresía del hombre. Su tela se tiñe, por lo tanto, con las verdades susurradas que no piden nada más que ser traídas de nuevo a la luz. Un dinamismo simbólico que es evidente en cada una de sus composiciones. La figuración se convierte en melodía visual pura. Una figuracion que es la sublime esencia de lo dicho que cada vez se hace más incisivo.

Colores dominados por el cielo azul, rojo fuego, y la arena típica amarilla, el desierto del Sahara. La artista narra sus estados de ánimo, los de su propio ser a través de su pintura. En un mundo nuevo que, gracias a sus obras, se convierte en la más bella historia jamás escrita “decantado” a través de pinceladas cargadas de significado. Reales explosiones de luz caracterizan una ruta visible que se busca, son las llaves para leerla. Domi es un artista capaz de desarrollar su propio alfabeto de signos. Un alfabeto cuya lingüística reside en los grandes gestos de la pintora. Abandonando la figuración académica, Laplacette, se dedica a un nuevo tipo de figuración, que tiene signos poéticos de su verdadera y nueva esencia.

Misión

Los cuadros fueron creados  conscientemente, con la intención de irradiar ciertas energías específicas para transformar los espacios en los que sean colocados. Inducen el cambio con la directa sintonía de la Conciencia Divina.  Cada obra se fundamenta en un propósito, el cual figura en la descripción canalizada por Domi Laplacette, que se expone a un lado de los cuadros. Muchas de las descripciones figuran en sus libros:  “El Día que Dios Me Habló” y “El Arca de la Nueva Alianza (activación del ADN Pleyadiano)”.

 Estos cuadros deben acompañarse con la propia conciencia. Implican un método de concentración de energías es focalizado, transformador  y directo.

Domi Laplacette

Academia Conciencia Divina

Seres del Viento

Domi Laplacette 

Nehuén

Domi Laplacette 

Naturaleza Divina

Domi Laplacette 

La Vida

Domi Laplacette 

Renacer

Domi Laplacette 

Criticas de Arte

Crítica del maestro curador italiano SALVATORE RUSSO

TRADUCCIÓN ESPAÑOL

Estoy seguro de que si Giacomo Leopardi hubiera visto las obras de Domi Laplacette habría dedicado a la artista uno de sus más bellos poemas, “La calma después de la tormenta”. Los paisajes narrados por la pintora parecen melodías tácitas. Melodías para escuchar en silencio, con los ojos cerrados. La gran poética visual de Laplacette la lleva a explorar el mundo con su belleza sin fin. Un mundo desprovisto de la presencia humana. Un mundo puro y no contaminado. La naturaleza, con sus misterios, se convierte en el objeto de su análisis. Los colores que utiliza la artista, son siempre muy suaves. La luz es el símbolo de la salvación eterna. Una luz que domina las atrocidades de una oscuridad, cuyas sombras no tienen razón de ser.

Domi Laplacette investiga los secretos de la realidad que nos rodea. ¿Quién está mirando sus melodías visuales, es como abrir una ventana al cielo, y observar sus más bellos jardines. Podemos definir la pintura de la artista, la pintura del recuerdo. Esa pintura que habla de diferentes historias de vida. Una pintura en silencio. Una pintura dominada por lo simbólico.

Las narraciones visuales de Dominique son comunicar sentimientos y emociones no distorsionados por la hipocresía del hombre. Su tela se tiñe, por lo tanto, con las verdades susurradas que no piden nada más que ser traídas de nuevo a la luz. Un dinamismo simbólico que es evidente en cada una de sus composiciones. La figuración se convierte en melodía visual pura. Una figuracion que es la sublime esencia de lo dicho que cada vez se hace más incisivo.

Colores dominados por el cielo azul, rojo fuego, y la arena típica amarilla, el desierto del Sahara. La artista narra sus estados de ánimo, los de su propio ser a través de su pintura. En un mundo nuevo que, gracias a sus obras, se convierte en la más bella historia jamás escrita “decantado” a través de pinceladas cargadas de significado. Reales explosiones de luz caracterizan una ruta visible que se busca, son las llaves para leerla. Domi es un artista capaz de desarrollar su propio alfabeto de signos. Un alfabeto cuya lingüística reside en los grandes gestos de la pintora. Abandonando la figuración académica, Laplacette, se dedica a un nuevo tipo de figuración, que tiene signos poéticos de su verdadera y nueva esencia.

Misión

Los cuadros fueron creados  conscientemente, con la intención de irradiar ciertas energías específicas para transformar los espacios en los que sean colocados. Inducen el cambio con la directa sintonía de la Conciencia Divina.  Cada obra se fundamenta en un propósito, el cual figura en la descripción canalizada por Domi Laplacette, que se expone a un lado de los cuadros. Muchas de las descripciones figuran en sus libros:  “El Día que Dios Me Habló” y “El Arca de la Nueva Alianza (activación del ADN Pleyadiano)”.

 Estos cuadros deben acompañarse con la propia conciencia. Implican un método de concentración de energías es focalizado, transformador  y directo.

Reconocimientos Internacionales

Reconocimientos Internacionales

Premio Canelatto en Italia

Artista Seleccionada y premiada por la Bienal de Barcelona

"Los más reconocidos y modernos Artistas Contemporáneos" del curador Italiano Salvatore Russo

Distinción y reconocimiento por una obra en Roma en el Bramante's Room

Muestra en Brasil, san Pablo

Reconocimiento, 3era mención por la obra "Espíritu Santo" en la galería La Pigna en el Vaticano

Scroll al inicio